Ayudas económicas a las mujeres víctimas de la violencia de género 2023

Ayudas del Gobierno Vasco para mujeres victimas de violencia de genero.

El Objeto de las ayudas es conceder una ayuda económica a las mujeres víctimas de violencia de género, ejercida por su pareja o expareja, para salir así de esa situación de maltrato y facilitar tanto su independencia económica como su inclusión social.

Vinculo a la web del Gobierno Vasco

https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/ayuda_subvencion/2023/ayuda_victimas_violencia_genero/

DECRETO FORAL 7/2023 por el que se aprueban las bases reguladoras y convocatoria del programa de subvenciones Modernización del Transporte de Mercancías por Carretera para el año 2023.

Tendrá la consideración de hecho subvencionable las actuaciones de modernización de vehículos de transporte público de mercancías que puedan superar las 3,5 toneladas de masa máxima autorizada, en el campo de la seguridad, eficiencia energética y la adaptación a entornos digitales, referidas a continuación:

a) Sustitución de ruedas.
b) Elementos que mejoren la aerodinámica de los vehículos (spoilers, flaps, deflactores…).
c) Elementos de seguridad del vehículo tales como sistemas de detección de
presión de ruedas, sistemas de bloqueo por ingesta de alcohol de la persona
conductora , ETC.,
d) Elementos de seguridad de la estiba
e) Incorporación de ofimática en cabina del vehículo para conexión con plataformas de agencias de transporte, agencias de contenedores, plantas industriales

ACCESO AL DECRETO

https://www.bizkaia.eus/lehendakaritza/Bao_bob/2023/01/13/I-15_cas.pdf

En vigor desde el viernes 7 los nuevos derechos laborales y de Seguridad Social para víctimas de violencia sexual

Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual, desde el viernes 7 de octubre de 2022, las personas trabajadoras que tengan la consideración de víctima de violencia sexual tienen una serie de derechos en el ámbito social y laboral para hacer efectiva su protección.

Movilidad geográfica con recolocación en otro centro de trabajo

Suspensión del contrato de trabajo con reserva de puesto de trabajo y derecho a percibir la prestación de desempleo

Extinción del contrato de trabajo con derecho a la prestación de desempleo

Las ausencias o faltas de puntualidad al trabajo motivadas por la situación física o psicológica derivada de las violencias sexuales se considerarán justificadas y serán remuneradas cuando así lo determinen los servicios sociales de atención o servicios de salud, según proceda, sin perjuicio de que dichas ausencias sean comunicadas por la trabajadora a la empresa a la mayor brevedad

El despido de la trabajadora víctima de violencia de género o sexual con motivo de ejercer sus derechos es considerado nulo

Bonificaciones para la sustitución de una trabajadora víctima de violencia de género o sexual que suspenda su contrato para hacer efectiva su protección

– La reducción de la jornada de trabajo con disminución proporcional del salario o a la reordenación del tiempo de trabajo, a través de la adaptación del horario, de la aplicación del horario flexible o de otras formas de ordenación del tiempo de trabajo que se utilicen en la empresa

– Realizar su trabajo total o parcialmente a distancia o a dejar de hacerlo si este fuera el sistema establecido, siempre en ambos casos que esta modalidad de prestación de servicios sea compatible con el puesto y funciones desarrolladas por la persona

 

Cuando la víctima se trate de una trabajadora autónoma:

– El cese de actividad por casos de violencia sexual suponen el acceso al cese de actividad o paro para autonomos

 

Prestaciones y ayudas económicas para las víctimas de violencia sexual:

– Ayudas económicas a las víctimas de violencias sexuales

– Renta activa de inserción para víctimas de violencia sexual

El Ayuntamiento de Portugalete aprueba la convocatoria 2022 de las ayudas para la euskaldunización en el sector del comercio, hostelería y servicios de Portugalete.

El objeto de las presentes bases es regular la concesión de subvenciones a establecimientos de comercio, hostelería y servicios
y asociaciones sin animo de lucro de PORTUGALETE, dirigidas a la euskaldunización del
paisaje lingüístico y del entorno digital, que se concretan en tres conceptos subvencionables diferentes:
A) Instalación de rótulos en euskera.
B) Adopción del dominio .eus.
C) Euskaldunización de páginas web