Category Archives: Noticias
Resolución de 15 de noviembre de 2017, de la Dirección General de Empleo, por la que se registra y publica el Acuerdo de prórroga de ultraactividad del Convenio colectivo de Telefónica Servicios Audiovisuales, SAU.
Resolución de 15 de noviembre de 2017, de la Dirección General de Empleo, por la que se registra y publica la sentencia de la Audiencia Nacional, relativa al Convenio colectivo de las cajas y entidades financieras de ahorro.
Resolución del delegado territorial de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia del Departamento de Trabajo y Justicia, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del convenio colectivo de la empresa Taller Usoa Lantegia, S.A.U. (código de convenio 48003842011992)
Calendario laboral 2018 del Convenio Colectivo del Sector Construcción de Bizkaia (código de convenio 48000715011981).
El Tribunal Supremo establece que conducir habiendo perdido todos los puntos es delito y no falta administrativa
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha establecido que conducir con el permiso sin vigencia por pérdida de todos los puntos es delito y no una falta administrativa. El alto tribunal explica que el delito contra la seguridad vial, del artículo 384 del Código Penal, aplicable al caso, no requiere un elemento adicional de poner en un riesgo concreto la seguridad vial, y basta con la puesta en peligro en abstracto que supone conducir sin las condiciones legales para ello.
El Supremo, en tres recientes sentencias, fija este criterio que era compartido por la práctica totalidad de las audiencias provinciales, excepto la de Toledo, que consideraba que para que existiese el delito del artículo 384.1 del Código Penal la acción de conducir un vehículo a motor o ciclomotor, careciendo de permiso de conducir por pérdida total de los puntos asignados legalmente, se requería que en la conducción el autor infringiese algún precepto reglamentario que ponga en riesgo la seguridad vial, dado que en otro caso la acción solo constituía una infracción administrativa.
La compraventa online de objetos de segunda mano entre particulares está gravada con el 4 % de ITP.
Una reciente Consulta Vinculante de la Dirección General de Tributos analiza la tributación de la compraventa a través de una página web de objetos de segunda mano. Segun dicha consulta si se entiende que la venta de objetos usados la realizan como particulares y no como empresarios ni profesionales en el ejercicio de su actividad, como operación no sujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido, debe considerarse, en todo caso, como transmisión gravada por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. Debiéndose pagar por el comprador, en base al valor real de los bienes y en función del tipo de gravamen que corresponda a la clase de bien que se transmite. Este tipo se fija para los bienes muebles en la actualidad, en un 4 %.
Encuentro de Networking Sestao | Behargintza Sestao
¿Quieres formar parte del grupo de comercios y profesionales que participan en el Networking de Sestao? Apúntate al próximo encuentro y descubre los beneficios para tu negocio: Lunes 20 de Continue reading

